Galeria Independiente

Certificación energética de un complejo de apartamentos

La certificación energética de un complejo de apartamentos con varios bloques independientes, también es posible realizarla mediante el programa informático oficial de certificación energética no simplificado, HULC.
Por tanto, no es preciso simular  cada edificación de forma independiente. En este caso se realiza la simulación de tres vinculadas por el garaje común.
La sección tipo de los bloques posteriores permite apreciar que están conectados entre si mediante pasarelas que no se deben implementar en el programa como parte de la envolvente.

Los garajes se consideraron como un espacio único ventilado, lo que obligó a aislar bastante el techo del mismo.
Como el acceso se realiza mediante pasarelas exteriores a cada apartamento, fue preciso simularlas como un elemento de sombra, con lo que reduce la radiación solar que se introduce en los apartamentos.
Así mismo las sombras que arrojan los bloques entre si las simula el programa de forma automática, hora a hora. Esto no es posible con las opciones simplificadas oficiales… y creo que pocos se atreverían a introducir de forma manual todas las sombras en cada una de las fachadas y ventanas, y de esos muchos menos lo harían bien.

Considerar todas las sombras existentes de forma correcta, contando con tanta superficie de vidrio hace que se obtenga una letra, que tal como certifican los programas oficiales actuales, que se nos antoja mala.
La verdad es que al tratarse de la zona climática «C» con toda la superficie de vidrio, incluso en la fachada norte, hace que las pérdidas sean elevadas.
Se podría realizar la certificación de forma individualizada para cada apartamento y es muy posible que los orientados al sur, obtuviesen la letra «A» sin dificultad. A cambio, los orientados al norte tendrían una calficiacion peor que la «B»